La micropigmentación como tratamiento correctivo para disimular imperfecciones como cicatrices, o bien, para camuflar enfermedades que provocan la pérdida de pigmentación en la piel, como puede suceder en el caso del vitíligo o despigmentación de la piel. Se consideran técnicas de micropigmentación paramédica.
Correcciones más frecuentes:
- Camuflaje de cicatrices de aumento, reducción o elevación mamaria.
- Camuflaje de cicatrices por traumatismos accidentales.
- Pérdida de color en labios por suturas y cirugías.
- Reconstrucción capilar de calvicies (alopecia parcial) debidas a accidentes.
- Reconstrucción de areolas mamarias después de mastectomias.
- Camuiflaje de cicatrices periareolares.
- Recuperación de color en enfermedades despigmentantes como el vitíligo.
La micropigmentación paramédica mejora la autoestima de la persona al hacer desaparecer o camuflar aquella cicatriz que normalmente no sólo es antiestética si no que trae recuerdos de malas experiencias.
El precio depende de la amplitud y dificultad de la zona a pigmentar. Algunas zonas tienen un precio estandarizado y otras se presupuestan en base a la extensión del traumatismo a camuflar.